BIOINFORMÁTICA, IMPLICACIONES Y OPORTUNIDADES PARA LA ENSEÑANZA DE LA BIOQUÍMICA
DOI:
https://doi.org/10.56238/rcsv15n6-002Palavras-chave:
Enseñanza de la bioquímica, Herramientas bioinformáticas, Bioquímica, TICs, Educación en contextoResumo
En lo corrido del presente siglo se ha evidenciado un amplio desarrollo en las investigaciones alrededor del genoma, y la gran cantidad de información generada ha permitido el desarrollo de la bioinformática, la cual se convirtió en una herramienta empleada para apoyar investigaciones enfocadas a resolver interrogantes frente a la transcripción y traducción del código genético, las propiedades funcionales de las proteínas y el desarrollo de nuevos medicamentos. Si bien, las aplicaciones anteriores han estado centradas en el conocimiento bioquímico de frontera, las herramientas bioinformáticas también emergen como posibles instrumentos para la enseñanza de conceptos bioquímicos considerados abstractos, difíciles de aprender y en los que, tradicionalmente el proceso de aprendizaje ha sido memorístico, con unos resultados académicos poco favorables para los estudiantes. Bajo este contexto, el presente artículo pretende hacer una reflexión sobre las oportunidades didácticas que tienen las herramientas bioinformáticas en la enseñanza de la bioquímica, además de motivar a los investigadores para que se propongan nuevas iniciativas de trabajo en este campo de acción. Para tal fin, se realizó una revisión bibliográfica de los últimos 10 años, como resultado, se encontraron pocas investigaciones publicadas, donde la bioinformática se utilice como una herramienta de enseñanza, por esta razón, aquí se plantea un análisis reflexivo sobre algunas oportunidades que la bioinformática, como una herramienta de las TICs, ofrece para que los investigadores en didáctica de las ciencias, las utilicen para innovar en el aula de clase.
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2025 Revista Sistemática

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.