DEMOCRACIA Y ÉTICA EN LA GESTIÓN ESCOLAR: CONSTRUYENDO UNA ESCUELA PARTICIPATIVA
DOI:
https://doi.org/10.56238/isevmjv4n4-011Palabras clave:
Gestión Escolar, Participación, Democracia, Ética, Escuela PúblicaResumen
El presente artículo aborda la gestión participativa en la escuela, con un enfoque en la consolidación de la democracia y la ética en el ámbito educativo. La propuesta central es discutir cómo los principios democráticos y los valores éticos pueden incorporarse a las prácticas de gestión escolar, promoviendo una cultura de participación, diálogo y corresponsabilidad entre los diferentes sujetos que conforman la comunidad escolar. La investigación se desarrolló mediante un enfoque cualitativo, de carácter bibliográfico, utilizando como base autores contemporáneos y producciones científicas recientes que abordan la gestión educativa, la ética profesional y la participación social en el contexto escolar. El estudio revela que, aunque existen dispositivos legales que fomentan la democratización de la gestión escolar, como consejos y asambleas, aún persisten desafíos estructurales, culturales y formativos que limitan la efectiva participación de la comunidad escolar en los procesos decisorios. Los resultados indican que la gestión participativa contribuye al fortalecimiento de relaciones interpersonales más respetuosas, al desarrollo de un ambiente institucional más acogedor y al aumento del compromiso colectivo en torno a los objetivos pedagógicos. La ética, por su parte, emerge como principio orientador de las prácticas educativas y administrativas, siendo fundamental para la construcción de una convivencia escolar basada en la justicia, el respeto a la diversidad y la valoración del diálogo. El análisis evidencia, además, que la formación continua de los gestores y la creación de espacios reales de escucha son elementos esenciales para consolidar una gestión democrática efectiva. Se concluye que la integración entre democracia y ética en la gestión escolar es indispensable para la promoción de una escuela pública de calidad, orientada a la formación de ciudadanos críticos, participativos y comprometidos con la transformación social.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Gisele da Conceição Tavares Vargas de Siqueira

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.