EL SISTEMA PENAL DE RIO GRANDE DO SUL Y SUS RESULTADOS EN LA RESOCIALIZACIÓN

Autores/as

  • Gabriel Teixeira Contti
  • Tiago Nunes Bueno

DOI:

https://doi.org/10.56238/isevmjv4n4-030

Palabras clave:

Sistema Penitenciario, Reintegración, Rio Grande do Sul, Reintegración Social, Reincidencia Delictiva

Resumen

Este estudio analiza el sistema penitenciario de Rio Grande do Sul y su impacto en la reinserción de las personas privadas de libertad, utilizando datos e informes oficiales recientes (RELIPEN 2024, SUSEPE, CNJ, Defensoría Pública de Rio Grande do Sul). La investigación examina indicadores como el número de reclusos, el perfil demográfico, las actividades educativas y laborales, el hacinamiento, la escasez de plazas y las políticas estatales de reinserción. Los resultados indican avances en la formación y la participación educativa, pero destacan importantes obstáculos estructurales, como el hacinamiento, el bajo nivel educativo y las desigualdades raciales. Se concluye que la eficacia del sistema depende de acciones estructurales e intersectoriales, como la ampliación de plazas, la certificación profesional y el seguimiento posterior a la liberación.

Referencias

BRASIL. Lei nº 7.210, de 11 de julho de 1984. Lei de Execução Penal. Diário Oficial da União, Brasília, 1984.

RIO GRANDE DO SUL. Governo do Estado. Dados da População Prisional. Porto Alegre, 2024.

SUSEPE. Superintendência dos Serviços Penitenciários. Relatórios institucionais. Porto Alegre, 2024.

CNJ. Conselho Nacional de Justiça. Relatórios sobre sistema prisional. Brasília, 2024.

DEFENSORIA PÚBLICA DO RS. Relatório Anual 2023. Porto Alegre, 2023.

GARLAND, D. Punishment and Modern Society: A Study in Social Theory. Chicago: University of Chicago Press, 1990.

FOUCAULT, M. Vigiar e Punir: História da Violência nas Prisões. Rio de Janeiro: Vozes, 1975.

Publicado

2025-08-19

Cómo citar

EL SISTEMA PENAL DE RIO GRANDE DO SUL Y SUS RESULTADOS EN LA RESOCIALIZACIÓN. (2025). International Seven Journal of Multidisciplinary, 4(4), e7798 . https://doi.org/10.56238/isevmjv4n4-030