RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN
DOI:
https://doi.org/10.56238/isevmjv4n1-018Palabras clave:
Responsabilidad Social Corporativa, Construcción Civil, Sostenibilidad, ESG, GobernanzaResumen
El estudio analizó las prácticas de responsabilidad social corporativa en el sector de la construcción brasileño, identificando cómo las acciones socioambientales y de gobernanza contribuyen a resultados sostenibles y a una mayor competitividad. La investigación se desarrolló mediante una revisión bibliográfica cualitativa, considerando publicaciones de 2015 a 2024, con énfasis en experiencias reales de empresas que adoptaron programas de capacitación, políticas de inclusión, gestión de residuos e innovación tecnológica. Los resultados mostraron que estas prácticas promueven beneficios económicos, reducen el impacto ambiental y fortalecen los vínculos con las comunidades, facilitando la creación de entornos laborales seguros y la generación de valor compartido. Se constató que el uso de materiales sostenibles y la adopción de certificaciones ambientales aumentan la credibilidad de las empresas constructoras, mientras que la transparencia en la presentación de informes y la inversión en proyectos sociales garantizan la confianza de los inversores y la aceptación social de los proyectos. La conclusión es que la responsabilidad social corporativa es un pilar estratégico indispensable para las empresas que desean destacar en un mercado competitivo, integrando objetivos financieros con beneficios colectivos duraderos.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Adriano Milani das Chagas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.