EL IMPACTO SOCIAL DE LAS ACCIONES VOLUNTARIAS PROMOVIDAS POR EMPRESARIOS LOCALES EN COMUNIDADES VULNERABLES
DOI:
https://doi.org/10.56238/isevmjv4n2-026Palabras clave:
Voluntariado Corporativo, Impacto Social, Comunidades Vulnerables, Emprendedores Locales, Responsabilidad Social CorporativaResumen
Este artículo investiga el impacto social de las actividades de voluntariado promovidas por emprendedores locales en comunidades vulnerables, destacando el potencial de estas iniciativas para reducir las desigualdades y fortalecer las relaciones entre las empresas y la sociedad. La investigación cualitativa y exploratoria se basa en una revisión bibliográfica integradora y un análisis documental de experiencias brasileñas e internacionales. Los resultados revelan que las actividades de voluntariado lideradas por empresas locales generan beneficios interdependientes a nivel comunitario, organizacional e individual, siempre que se estructuren con planificación, escucha activa y coordinación intersectorial. Las experiencias de Copasa y una cooperativa en el sur de Brasil, así como los casos observados en Polonia y Finlandia, demuestran la capacidad de los líderes empresariales para actuar como vectores de transformación territorial, incluso con recursos limitados. El debate refuerza la idea de que el voluntariado corporativo puede ser una vía legítima para regenerar el tejido social, especialmente cuando se basa en objetivos compartidos y una evaluación continua del impacto. El estudio contribuye a la delimitación conceptual del voluntariado corporativo, sugiere criterios prácticos de acción y propone una agenda futura centrada en la investigación de campo con propietarios de micro y pequeñas empresas.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Alexandre Milani das Chagas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.