EL IMPACTO DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS EN EL DESARROLLO EDUCATIVO URBANO Y MUNICIPAL

Autores/as

  • Alexandre Milani das Chagas

DOI:

https://doi.org/10.56238/isevmjv2n1-027

Palabras clave:

Pequeñas y Medianas Empresas, Desarrollo Urbano, Políticas Educativas, Sostenibilidad Municipal, Crecimiento Económico

Resumen

Este estudio analizó la influencia de las pequeñas y medianas empresas en el desarrollo urbano y educativo de los municipios brasileños, considerando las transformaciones económicas, sociales y estructurales observadas en las últimas décadas. La investigación se realizó mediante una revisión bibliográfica cualitativa, seleccionando artículos científicos e informes técnicos nacionales publicados entre 2010 y 2023. Los resultados muestran que el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas amplía la base impositiva, promueve la creación de empleo y exige políticas públicas integradas, creando un entorno urbano más estructurado con servicios educativos de mayor calidad. Se demostró que los municipios que invierten en la interacción entre los sectores productivo y educativo logran mayores índices de desarrollo humano, una mejor distribución territorial de las actividades económicas y una mayor capacidad para atraer inversiones y retener profesionales cualificados. Se concluye que el fortalecimiento de estas empresas y la planificación urbana y educativa integrada conforman un círculo virtuoso de crecimiento sostenible.

Publicado

2023-02-25

Cómo citar

EL IMPACTO DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS EN EL DESARROLLO EDUCATIVO URBANO Y MUNICIPAL. (2023). International Seven Journal of Multidisciplinary, 2(1). https://doi.org/10.56238/isevmjv2n1-027