Comercio exterior y competitividad internacional: para las pymes de calzado de león, guanajuato méxico en el mercado global

Autores

  • Porfirio Tamayo Contreras
  • Darlene Quiroz

Palavras-chave:

Comercio Exterior, Competitividad Internacional, Pymes, Industria del Calzado, Ecuaciones Estructurales

Resumo

Las pequeñas y medianas empresas (PYME) mexicanas del sector del calzado enfrentan importantes retos para competir internacionalmente, a pesar de las oportunidades que ofrece el mercado global. Este estudio analiza los retos (p. ej., falta de conocimientos logísticos, financiamiento limitado, competencia de importaciones) y las oportunidades (acuerdos comerciales, clústeres locales, nearshoring) que impactan la competitividad internacional de las PYME guanajuatenses del sector del calzado. Se desarrolla un modelo de ecuaciones estructurales para evaluar cómo los factores internos (innovación, calidad y capacidad de internacionalización) influyen en la competitividad internacional de estas empresas. Mediante un enfoque cuantitativo y una encuesta a una muestra de PYME, los resultados muestran que la innovación y la calidad en los procesos de producción tienen efectos positivos significativos en el desempeño internacional, mientras que la preparación para el comercio exterior (capacidades logísticas, financieras y digitales) es clave para aprovechar las oportunidades globales. Finalmente, se discuten las implicaciones para directivos y responsables políticos, y se sugieren futuras líneas de trabajo para fortalecer la presencia de las PYME mexicanas del calzado en los mercados internacionales.

DOI: 10.56238/1stCongressSevenMultidisciplinaryStudies-222

Publicado

2025-09-29