GESTIÓN PARTICIPATIVA EN LA ESCUELA: CONSOLIDACIÓN DE LA DEMOCRACIA Y ÉTICA EN LA UNIDAD ESCOLAR

Autores/as

  • Gisele da Conceição Tavares Vargas de Siqueira

DOI:

https://doi.org/10.56238/isevmjv4n4-008

Palabras clave:

Gestión Participativa, Democracia, Ética, Comunidad Escolar, Educación Pública

Resumen

La gestión participativa en la escuela representa un modelo organizativo orientado a la toma de decisiones colectivas, fundamentado en la ética, el diálogo y la valorización de todos los actores de la comunidad escolar. Este artículo tiene como objetivo analizar cómo la gestión participativa puede contribuir a la consolidación de la democracia y la ética en la unidad escolar, a partir de un enfoque cualitativo sustentado en una investigación bibliográfica. Para ello, se consultaron obras de autores contemporáneos que abordan la gestión democrática, la ética institucional y la participación social en el ámbito educativo. El análisis del material seleccionado permitió identificar que la gestión participativa actúa como instrumento de transformación institucional, ya que promueve el involucramiento activo de directores, docentes, estudiantes, familias y demás actores escolares, fortaleciendo el sentido de pertenencia, la corresponsabilidad y la transparencia. También se observó que las prácticas participativas favorecen la convivencia democrática, el respeto por la diversidad, la resolución ética de conflictos y la formación de ciudadanos críticos y comprometidos con el bien común. La investigación evidenció, además, que a pesar de sus beneficios, existen desafíos estructurales como la cultura vertical del poder, la falta de formación para la participación y la carencia de mecanismos institucionales efectivos. Se concluye que consolidar una gestión participativa exige inversión en políticas públicas, formación continua de los profesionales de la educación y fortalecimiento de los espacios de deliberación democrática, como los consejos escolares y las asambleas. Cuando se implementa con autenticidad y compromiso, la gestión participativa transforma la escuela en un espacio ético, democrático e inclusivo que contribuye significativamente a la formación integral de los sujetos y al fortalecimiento de la ciudadanía. Al valorar la escucha, el diálogo y la construcción colectiva, este modelo reafirma el papel transformador de la escuela en la sociedad.

Publicado

2025-08-04

Cómo citar

GESTIÓN PARTICIPATIVA EN LA ESCUELA: CONSOLIDACIÓN DE LA DEMOCRACIA Y ÉTICA EN LA UNIDAD ESCOLAR. (2025). International Seven Journal of Multidisciplinary, 4(4), 126-137. https://doi.org/10.56238/isevmjv4n4-008