EL NIÑO COMO PROTAGONISTA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL: DE LA GUARDERÍA A LA MATERNA

Autores/as

  • Jaqueline Flávia Rodrigues da Cunha França

DOI:

https://doi.org/10.56238/isevmjv4n4-013

Palabras clave:

Protagonismo Infantil, Educación Infantil, Autonomía, Escucha, Desarrollo Integral

Resumen

El presente artículo aborda la temática del niño como protagonista en la Educación Infantil, con enfoque en el período que comprende desde la sala cuna hasta el nivel maternal. La investigación parte de la concepción contemporánea de la infancia, que reconoce al niño como sujeto de derechos, activo en la construcción del conocimiento y participante efectivo en las interacciones sociales y educativas. El objetivo principal es reflexionar sobre prácticas pedagógicas que valoren la escucha, la autonomía y la participación infantil en los procesos de aprendizaje. La metodología adoptada es de naturaleza cualitativa, basada en la investigación bibliográfica, mediante el análisis de obras académicas, documentos oficiales y estudios recientes que tratan del protagonismo infantil, de la organización de los espacios educativos y de la actuación docente. Los resultados señalan que, para garantizar el protagonismo del niño desde los primeros años de vida, es necesario invertir en prácticas pedagógicas que respeten los tiempos y ritmos individuales, promuevan ambientes ricos en estímulos y aseguren la participación efectiva de los niños en las decisiones del día a día escolar. Se observó también que el papel del educador debe ser revisado, asumiendo una postura mediadora, sensible y observadora, capaz de interpretar las múltiples formas de expresión infantil. Además, el fortalecimiento de la asociación entre la escuela y la familia aparece como un factor esencial para el desarrollo integral del niño y para la construcción de un ambiente educativo coherente con sus vivencias. Se concluye que la promoción del protagonismo infantil exige compromiso institucional, formación continua de los profesionales de la educación y planificación pedagógica intencional, orientada por valores de respeto, escucha y valorización de las experiencias infantiles. El niño, al ser reconocido como sujeto activo en su proceso de formación, desarrolla competencias cognitivas, afectivas y sociales que lo capacitan para participar de forma crítica, creativa y responsable en diferentes contextos de la vida.

Publicado

2025-08-04

Cómo citar

EL NIÑO COMO PROTAGONISTA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL: DE LA GUARDERÍA A LA MATERNA. (2025). International Seven Journal of Multidisciplinary, 4(4), 187-199. https://doi.org/10.56238/isevmjv4n4-013