LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y LA MOTIVACIÓN COMO ESTRATEGIAS DE LA GESTIÓN ESCOLAR EN EL PROCESO EDUCATIVO

Autores/as

  • Dayana dos Santos Sousa

DOI:

https://doi.org/10.56238/isevmjv4n4-009

Palabras clave:

Inteligencia Emocional, Motivación, Gestión Escolar, Liderazgo Educativo, Desarrollo Socioemocional

Resumen

Este artículo aborda la importancia de la inteligencia emocional y la motivación como estrategias fundamentales de la gestión escolar en el proceso educativo. Reconociendo la escuela como un espacio complejo, formado por sujetos diversos en sus dimensiones cognitivas, emocionales y sociales, la investigación enfatiza el papel del equipo directivo en la construcción de ambientes escolares que promuevan el bienestar, el aprendizaje y la convivencia ética. Mediante una revisión bibliográfica, se analizaron estudios recientes que evidencian la relevancia de las competencias socioemocionales para el liderazgo educativo, destacando la necesidad de formación continua y la adopción de prácticas que valoren la escucha activa, el diálogo y el reconocimiento de las emociones. La motivación se presenta como un factor determinante para el compromiso de estudiantes y profesionales, siendo potenciada por la creación de condiciones institucionales que fomenten autonomía, pertenencia y valoración. La inteligencia emocional, por su parte, contribuye a la mediación de conflictos, la construcción de vínculos y la promoción de un clima organizacional saludable. La integración de estas dimensiones fortalece el papel transformador de la gestión escolar, que debe actuar de forma estratégica y humanizada, promoviendo la formación integral de los sujetos involucrados en el proceso educativo. El estudio señala la necesidad de políticas públicas que apoyen la cualificación del liderazgo en aspectos emocionales y motivacionales, resaltando la contribución de estas competencias para alcanzar una educación de calidad, inclusiva y significativa. Así, la investigación concluye que la gestión escolar, al incorporar inteligencia emocional y motivación en sus prácticas, potencia la construcción de ambientes educativos acogedores y productivos, que favorecen el desarrollo pleno de los estudiantes y el fortalecimiento de la comunidad escolar.

Publicado

2025-08-04

Cómo citar

LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y LA MOTIVACIÓN COMO ESTRATEGIAS DE LA GESTIÓN ESCOLAR EN EL PROCESO EDUCATIVO. (2025). International Seven Journal of Multidisciplinary, 4(4), 138-152. https://doi.org/10.56238/isevmjv4n4-009