PREFERENCIA DEL CONSUMIDOR Y SU INFLUENCIA EN EL POSICIONAMIENTO DE LA MARCA
DOI:
https://doi.org/10.56238/isevmjv4n4-015Palabras clave:
Posicionamiento de Marca, Fidelización, Percepción del ClienteResumen
El posicionamiento de una marca se respalda en las opiniones de los consumidores. Es evidente que la publicidad puede influir de manera positiva para que se desarrolle este aspecto. Sin embargo, existen otros factores como su contenido, la forma de comunicar un mensaje, y la audiencia que influyen en el proceso. De hecho, para que el programa logre llegar a la audiencia a la cual va dirigido permite que un programa de televisión mejore su posicionamiento. En esta investigación se presentan los resultados de una investigación realizada para conocer la percepción de los televidentes del programa Juventud sin ADN que se emite por el Canal Regional de Televisión TRO y que está dirigido a una audiencia joven. La muestra la constituyeron 94 televidentes, quienes siguen el canal, y quienes, a partir de sus respuestas, lograron posicionar la marca en la medición de ratings en Colombia evidenciando un notable mejoramiento en el crecimiento de audiencia conectada con el programa en su hora de emisión. El principal hallazgo de esta investigación es evidenciar cómo el cambio de horario influye en la aceptación del programa a partir de la emisión del programa, identificando el momento más oportuno para que el programa llegue a su target. Por otro lado, se demuestra el crecimiento exponencial que tiene el programa después de realizar el cambio de horario alcanzando el reconocimiento nacional a través de las mediciones de rating. Al final se proponen alternativas para el desarrollo de contenido disruptivo con el propósito de ser uno de los programas más vistos por el público joven y además, de ser nominado, con el propósito de buscar obtener el reconocimiento en los premios India Catalina como el mejor programa juvenil del país.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Ismael Enrique Ibañez Peñuela, Alba Guzmán-Duque, Hermenegildo Gil-Gómez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.