Resonancias magnéticas en articulaciones temporomandibulares de pacientes con artritis reumatoide

Autores/as

  • Rhys K.
  • Carla Gobbi
  • Beatriz Busamia
  • María Elena Castrillón
  • Carolina Paulazo
  • Matías Morón
  • Eduardo Albiero
  • Marcelo Yorio
  • Paula Alba

Resumen

Objetivo: Observar por medio de la resonancia nuclear magnética el daño en las articulaciones temporomandibulares de pacientes con artritis reumatoide. Material y métodos: Se estudiaron las articulaciones temporomandibulares de 30 pacientes con artritis reumatoide mediante resonancia magnética. Resultados: Ambas articulaciones presentaron afecciones óseas, discales y de los espacios sinoviales. Conclusiones: La resonancia magnética es un método certero e inocuo para diagnosticar y facilitar las decisiones terapéuticas con respecto a las articulaciones temporomandibulares.

 

DOI:https://doi.org/10.56238/ciênciasaudeestuepesv1-080

Publicado

2023-04-18

Cómo citar

K., R., Gobbi , C., Busamia , B., Castrillón , M. E., Paulazo , C., Morón , M., Albiero , E., Yorio , M., & Alba , P. (2023). Resonancias magnéticas en articulaciones temporomandibulares de pacientes con artritis reumatoide. Seven Editora. https://sevenpubl.com.br/editora/article/view/1042