CONTRIBUCIÓN DE LAS PRESAS SUBTERRÁNEAS A LA SOSTENIBILIDAD DE UN AGROECOSISTEMA EN EL SERTÃO DEL NORDESTE DE BRASIL
Palabras clave:
Tecnologia social hídrica, Impactos socioeconômicos e ambientais., Convivência com o Semiárido, Estocagem da água de chuvaResumen
La presa subterránea es una tecnología social de captación y almacenamiento subterráneo de agua de lluvia. Su adopción ha demostrado ser una estrategia eficaz para convivir con la escasez de lluvias en la región semiárida brasileña, reduciendo la vulnerabilidad climática de las unidades productivas de la región. A pesar de la creciente adopción de represas subterráneas, aún son pocos los estudios que evalúan sistemáticamente su contribución a la sostenibilidad de los sistemas agrícolas familiares. Dado este contexto, el objetivo de este estudio fue evaluar los impactos de las presas subterráneas en la sostenibilidad económica, ambiental y social de un agroecosistema familiar localizado en la región semiárida del estado de Alagoas. La investigación se llevó a cabo con la participación de una familia de agricultores y técnicos locales, utilizando herramientas del Diagnóstico Rural Participativo y de la Metodología MESMIS. Los resultados muestran que el agroecosistema analizado tiene una base sólida para la sostenibilidad, especialmente con la adopción de tecnologías de acceso y almacenamiento de agua de lluvia. Sin embargo, algunos indicadores revelaron debilidades que requieren una acción integrada y continua para promover avances efectivos en la sostenibilidad del sistema. En cuanto a los aportes de la represa subterránea, se constató que al integrar conocimientos técnicos y locales, fortalece la identidad cultural y el protagonismo de la familia rural, promoviendo el cuidado de la tierra y la preservación de formas de vida. Como tecnología social, la represa subterránea no sólo mejora las condiciones económico-ecológicas del agroecosistema, sino que fortalece los lazos sociales y culturales que sustentan la resiliencia de la familia en el territorio.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Maria Sonia Lopes da Silva, Carla Cristina Marques de Santana, Eliene Bezerra Pereira, Claudio Almeida Ribeiro, Tálysson Daniel Santos da Silva, Luana Maria Jesus Moraes, Renata Andrade Lima, Gizelia Barbosa Ferreira, Manoel Batista de Oliveira Neto

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.