ANÁLISIS ESPACIAL Y DESEMPEÑO DE LOS TRABAJADORES DE SALUD COMUNITARIOS EN LA DETECCIÓN DE LA LEPRA EN ZONAS DE RIESGO EN PARÁ
Palabras clave:
Hanseníase, Agentes Comunitários de Saúde, Análise Espacial, Detecção Precoce, Saúde PúblicaResumen
Objetivo: Evaluar la eficacia de los agentes comunitarios de salud (ACS) en la identificación de casos sospechosos de lepra en zonas de riesgo, utilizando el análisis espacial como herramienta de apoyo en el municipio de Santarém, Pará. Métodos: Estudio transversal, descriptivo y cuantitativo, realizado entre junio y octubre de 2019. Se incluyeron 24 ACS de Unidades Básicas de Salud (UBS) ubicadas en zonas de bajo, medio y alto riesgo de lepra, identificadas mediante análisis espacial de datos del Sistema de Información de Agravos de Notificación (SINAN, 2006-2014). Los ACS recibieron formación sobre la lepra y aplicaron cuestionarios de sospecha durante las visitas domiciliarias (VD). Los datos se analizaron estadísticamente y se georreferenciaron en QGIS. Resultados: El 83 % de los ACS reconocieron la lepra como una enfermedad infecciosa contagiosa, pero solo el 50 % demostraron conocimientos sobre la transmisión y la vigilancia de los contactos. Durante las VD, se identificaron 19 casos sospechosos, 17 de ellos con manchas cutáneas y 13 con alteraciones neurológicas (dolor, entumecimiento, hormigueo). El análisis espacial reveló una distribución heterogénea de la lepra, con tasas de detección que variaban entre los sectores censales, y destacó la ubicación no estratégica de algunas UBS, lo que limitaba el acceso de la población. Conclusión: A pesar de las lagunas en el conocimiento sobre la transmisión y la vigilancia, los ACS fueron eficaces en la detección de casos sospechosos, lo que reforzó su papel en la ampliación de la capilaridad del sistema de salud. El análisis espacial resultó esencial para identificar áreas prioritarias y optimizar la asignación de recursos. Se recomienda la formación continua de los ACS y la integración de técnicas geoespaciales en las estrategias de vigilancia sanitaria para el control de la lepra en regiones endémicas.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Valney Mara Gomes Conde, Artenes Junior Gomes Nogueira, Ygor Eugênio Dutra da Silva, Gabriela Reis Duarte , Marcos Mickael Gomes Carvalho, Marcos José da Silva Baia , Glauciney Pereira Gomes, Guilherme Augusto Barros Conde

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.