EDUCACIÓN Y EMPODERAMIENTO: ESCUELA FORMAL Y NO FORMAL EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA AUTONOMÍA FEMENINA
Palabras clave:
Educação Formal, Educação Não Formal, Empoderamento Feminino, Autonomia, Igualdade de GêneroResumen
Este artículo investiga la contribución de la educación formal y no formal al empoderamiento femenino, destacando su papel en la promoción de la autonomía y la búsqueda de la igualdad de género. El análisis de estos tipos de educación puede contribuir a deconstruir estereotipos y fortalecer la presencia de las mujeres en diversos ámbitos. A través de una revisión bibliográfica y el análisis de casos prácticos, evaluamos el impacto positivo de la educación en la autoestima y las habilidades de liderazgo de las mujeres, además de identificar y analizar los obstáculos que enfrentan para acceder y permanecer en las instituciones educativas. Los resultados revelan que, si bien la educación es una vía eficaz para la emancipación de las mujeres, aún existen importantes barreras por superar para que puedan desarrollar todo su potencial. Esto refuerza la urgencia de políticas públicas e iniciativas sociales que promuevan una educación inclusiva y equitativa. De esta manera, la educación se configura como un elemento esencial para el empoderamiento, ampliando las oportunidades y fortaleciendo la capacidad de las mujeres para desafiar y transformar los patrones socioculturales que limitan su desarrollo integral.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Eva Correa da Costa, Rosângela do Socorro Nogueira de Sousa, Orlando Nobre Bezerra de Souza, Carlos Breno Correa Coelho, Odileia Correa Costa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.