CIBERGUERRA Y CONFLICTO FÍSICO: DATOS DEL CONFLICTO RUSO-UCRANIANO (2022-2024)

Autores/as

  • João Marcos Barbosa Oliveira
  • Carlos Henrique do Nascimento Barros
  • Ismael Deus Marques
  • Jovair Pazzini de Melo Souza
  • Eduardo Stefani

Palabras clave:

Guerra Cibernética, Conflito Rússia-Ucrânia, Doutrina Militar, Infraestrutura Crítica, Operações Cibernéticas

Resumen

Este artículo investiga el uso de la ciberguerra durante el conflicto entre Rusia y Ucrania (2022-2024), haciendo hincapié en su interacción con las operaciones militares convencionales. A partir de datos del Repositorio Europeo de Ciberincidentes (EuRepoC), se analizó la correlación entre la intensidad de los ciberataques y el combate físico, la aparición de efectos físicos derivados de las acciones cibernéticas y la temporalidad de los incidentes en relación con las fases del conflicto. Los resultados muestran que algunas operaciones cibernéticas se coordinaron con acciones militares tradicionales, contribuyendo a producir impactos significativos en el teatro de operaciones. Finalmente, se discuten los resultados a la luz de la doctrina de Ciberguerra del Ejército Brasileño, identificando posibles formas de actualizarla.

DOI: https://doi.org/10.56238/sevened2025.026-001

Publicado

2025-06-20

Cómo citar

Oliveira, J. M. B. ., Barros, C. H. do N. ., Marques, I. D. ., Souza, J. P. de M. ., & Stefani, E. . (2025). CIBERGUERRA Y CONFLICTO FÍSICO: DATOS DEL CONFLICTO RUSO-UCRANIANO (2022-2024). Seven Editora, 1-17. https://sevenpubl.com.br/editora/article/view/7355