MÁS ALLÁ DE LA NATURALEZA PURAMENTAL Y FÍSICA: ¿ES POSIBLE PENSAR EN LA JUSTICIA CLIMÁTICA SIN JUSTICIA RACIAL?
Palabras clave:
Justiça Climática, Racismo AmbientalResumen
Este artículo busca desarrollar un debate sobre la justicia climática, considerando las problemáticas raciales y geopolíticas en Brasil. Durante el debate, se identifica a los países desarrollados como los principales responsables del calentamiento global y a los grupos vulnerables, como la población negra en Brasil, como las principales víctimas de las consecuencias del cambio climático. Mediante el análisis de la literatura que aborda el tema, el artículo aborda temas como el racismo ambiental, la necropolítica, el clima y la justicia racial. Para desarrollar este debate, se destaca la importancia de demarcar las tierras quilombolas como forma de combatir los impactos del calentamiento global. Además, se enfatiza la importancia de reconocer y valorar los conocimientos tradicionales en esta lucha, y de garantizar que la población negra tenga una voz activa en las discusiones ambientales y en la creación de políticas públicas relacionadas con los problemas climáticos en Brasil.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Danilo Santos da Silva, Wagner Lins Lira, Júlia Figueredo Benzaquen

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.