LA APARICIÓN DE PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES EN EL ESTADO DE ACRE Y LA RELACIÓN ENTRE EL CAMPESINADO ACREANO Y LA NATURALEZA

Autores/as

  • Mauro Cesar Rocha da Silva

Palabras clave:

Campesinado Acreano, Natureza, Governo da Floresta

Resumen

En la década de 1970 estallaron conflictos sociales en el campo debido a la aparición de nuevos intereses que desplazaron el posicionamiento de los agentes del tejido social hacia el desarrollo. De estos conflictos surgió el Movimiento de los Caucheros, que puso en primer plano las cuestiones medioambientales, lo que dio visibilidad a la preocupación por preservar los bosques de caucho y castaños. La naturaleza empezó a aparecer como un recurso estratégico a tener en cuenta en la formulación de las políticas de desarrollo. Resolver los intereses contrapuestos de los agentes era el gran reto a superar. Este artículo pretende demostrar cómo germinó en las arenas movedizas de la sociedad acretana el alcance de un proyecto político que, apoyándose en los recursos naturales, consiguió dar respuesta a los conflictos y utilizar la naturaleza como principio sustentador para asentar el desarrollo de Acre. El objetivo es averiguar en qué sentimiento se basó el futuro Gobierno Forestal para llevar a cabo su proyecto político.

DOI: https://doi.org/10.56238/sevened2025.026-004

Publicado

2025-06-24

Cómo citar

da Silva, M. C. R. . (2025). LA APARICIÓN DE PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES EN EL ESTADO DE ACRE Y LA RELACIÓN ENTRE EL CAMPESINADO ACREANO Y LA NATURALEZA. Seven Editora, 48-109. https://sevenpubl.com.br/editora/article/view/7375