PERCEPCIONES Y PRÁCTICAS ANTICONCEPTIVAS MASCULINAS

Autores/as

  • Cristiane Vanessa da Silva
  • Quézia da Silva Santos Mendes
  • Kelly Pinheiro Vieira
  • Richely Ritta Menaguali
  • Camilla Santos de Oliveira
  • Fernanda de Sá Coelho Pio Alcântara
  • Thiago de Freitas França
  • Dibulo Ferreira Abraão
  • Cleydson Assis Coelho
  • Larissa de Paula Rosa
  • Jaqueline Pinheiro de Carvalho Cavatti

Palabras clave:

Contracepção, Homens, Masculinidades, Planejamento reprodutivo

Resumen

La participación de los hombres en consultas y acciones educativas dirigidas a la planificación reproductiva es esencial para garantizar la salud sexual, la corresponsabilidad parental y la igualdad de género. Este estudio busca comprender las percepciones masculinas y las prácticas anticonceptivas. Se trata de un estudio descriptivo y cualitativo realizado en una maternidad de la ciudad de Río de Janeiro, de febrero a septiembre de 2024. Se entrevistó a quince hombres cisgénero que acompañaban a sus parejas. Se utilizó la técnica de análisis temático. La investigación fue aprobada por el Comité de Ética en Investigación bajo la CAAE: 77252824.3.0000.5269. Si bien el 100% de los participantes conocen el preservativo externo, ya sea para anticoncepción o para la prevención de infecciones de transmisión sexual, la adherencia a este método es baja. El DIU, el coito interrumpido, los anticonceptivos orales e inyectables, la ligadura de trompas y la vasectomía también se reconocieron como métodos anticonceptivos. En cuanto a la vasectomía, se planteó la cuestión de que se trata de un método definitivo que debe realizarse a una edad más avanzada, tras determinar con certeza cuántos hijos se desean tener. Se concluyó que la gestión de la sexualidad sigue siendo un rol femenino; si bien los hombres conocen los métodos, no están dispuestos a utilizarlos, atribuyendo la responsabilidad de la reproducción a su pareja. Las acciones de salud deben incorporar, acoger y promover la atención clínica y la educación para la salud para que los hombres reconozcan la anticoncepción como una atención básica de salud, compartiendo con las mujeres la responsabilidad de la gestión de la sexualidad y la reproducción.

DOI: https://doi.org/10.56238/sevened2025.021-071

Descargas

Publicado

2025-06-26

Cómo citar

da Silva, C. V. ., Mendes, Q. da S. S. ., Vieira, K. P. ., Menaguali, R. R. ., de Oliveira, C. S. ., Alcântara, F. de S. C. P. ., França, T. de F. ., Abraão, D. F. ., Coelho, C. A. ., Rosa, L. de P. ., & Cavatti, J. P. de C. . (2025). PERCEPCIONES Y PRÁCTICAS ANTICONCEPTIVAS MASCULINAS. Seven Editora, 1198-1217. https://sevenpubl.com.br/editora/article/view/7393