ANÁLISIS DE CONDUCTA APLICADO A CASOS DE AUTISMO: CONCEPTOS, EVALUACIÓN Y HERRAMIENTAS DE DIAGNÓSTICO

Autores/as

  • Edna Almeida Guimarães

Palabras clave:

Transtorno do Espectro Autista, Análise do Comportamento Aplicada, Diagnóstico, Tratamento, Qualidade de vida

Resumen

Este estudio analiza la definición, conceptos y herramientas del Análisis Conductual Aplicado (ABA) en el diagnóstico y tratamiento del Trastorno del Espectro Autista (TEA), con énfasis en las prácticas basadas en la evidencia. Utilizando una metodología bibliográfica cualitativa, se revisó la literatura nacional e internacional para identificar instrumentos eficaces, explorar sus aplicaciones y evaluar su impacto en la calidad de vida de los pacientes. Herramientas como el ADI-R, el ADOS y el CARS demostraron una alta precisión diagnóstica y contribuciones significativas a la detección precoz del TEA, mientras que el ABA destacó por su capacidad para modificar el comportamiento y promover la funcionalidad y la integración social. Los resultados indican que la aplicación de protocolos validados e intervenciones sistemáticas puede abordar las lagunas en el diagnóstico y el tratamiento, especialmente en el contexto brasileño. Se concluye que los avances en la formación profesional y la validación local de herramientas son esenciales para garantizar intervenciones más precisas e inclusivas, reforzando la importancia de un enfoque interdisciplinario y personalizado en el apoyo a las personas con TEA.

DOI: https://doi.org/10.56238/sevened2025.028-002

Publicado

2025-06-26

Cómo citar

Guimarães, E. A. . (2025). ANÁLISIS DE CONDUCTA APLICADO A CASOS DE AUTISMO: CONCEPTOS, EVALUACIÓN Y HERRAMIENTAS DE DIAGNÓSTICO. Seven Editora, 21-33. https://sevenpubl.com.br/editora/article/view/7397