ONBOARDING, SOCIALIZACIÓN Y CULTURA ORGANIZATIVA: LÍMITES CONCEPTUALES Y VÍNCULOS ENTRE LOS PROCESOS DE INTEGRACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES
Palabras clave:
Onboarding, Socialização Organizacional, Integração, Cultura Organizacional, Comportamento Organizacional, Gestão de PessoasResumen
Este artículo pretende analizar las distinciones conceptuales e interrelaciones entre los términos Onboarding, Socialización Organizacional, Integración, Cultura Organizacional y Comportamiento Organizacional, a partir de una revisión bibliográfica narrativa. Basándose en autores clásicos y contemporáneos, se discute cómo cada concepto representa una dimensión específica del proceso de adaptación de los nuevos miembros a las organizaciones. Se argumenta que, aunque los términos se utilizan a menudo como sinónimos en la práctica, sus diferencias son relevantes tanto para la comprensión teórica como para la formulación de estrategias eficaces de gestión de personas. El Onboarding se presenta como una estrategia de entrada formal, planificada y medible; la Socialización Organizacional, como un proceso amplio y continuo de aprendizaje social; la Integración, como un resultado psicológico y relacional que indica pertenencia y alineamiento; la Cultura Organizacional, como un telón de fondo simbólico que da forma a los otros procesos; y el Comportamiento Organizacional, como el campo teórico que analiza los efectos de estas dinámicas sobre las actitudes, las relaciones y el rendimiento. Finalmente, se propone una articulación conceptual entre los términos, entendiéndolos como partes interdependientes de un sistema adaptativo que influye directamente en el éxito de la inserción de nuevos empleados. La sistematización teórica aquí propuesta pretende apoyar a los gestores, investigadores y responsables de políticas organizativas en el desarrollo de prácticas más alineadas con los retos contemporáneos de la gestión de personas.
DOI: https://doi.org/10.56238/sevened2025.026-019
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Fernanda Crocetta Schraiber, Ana Maria Bencciveni Franzoni, Heriberto Alzerino Flores, Christine Bencciveni Franzoni

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.