INGENIERÍA TEXTIL Y APLICACIÓN DE PRINCIPIOS DE SOSTENIBILIDAD: EXPERIENCIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Palabras clave:
Tecnologias assistivas, Interação social, Moda inclusiva, Uniformes esportivos paralímpicos goalballResumen
El presente trabajo reporta los resultados de la disciplina «Introducción al Diseño y a la Moda» del Curso de Ingeniería Textil de la UFSC, campus de Blumenau. Este proyecto se desarrolló en colaboración con la Asociación de Ciegos del Vale do Itajaí (ACEVALI) y tuvo como objetivo desarrollar subproyectos de tecnología de asistencia basados en la interacción social. La metodología combinó la investigación bibliográfica y de campo con los principios del diseño, centrándose en conceptos clave como la moda inclusiva y la sostenibilidad. A través de entrevistas, se identificaron varias necesidades, como el rediseño de los uniformes institucionales, la creación de uniformes deportivos paralímpicos de goalball (utilizados por algunos miembros) y la reorganización de la tienda de segunda mano. En consecuencia, los subproyectos produjeron uniformes institucionales y de goalball y reconfiguraron la tienda de segunda mano. Este proyecto facilitó la interacción entre la universidad y la comunidad, mejorando la comprensión de los participantes de diversos aspectos de la sostenibilidad, así como del arte brasileño y regional.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Grazyella Cristina Oliveira de Aguiar, Brenda Teresa Porto de Matos, Marilise Luiza Martins dos Reis Sayão

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.