EVALUACIÓN DE LOS CRITERIOS DE FALLO PARA LA RESISTENCIA AL CIZALLAMIENTO EN JUNTAS ADHESIVAS DE MADERA CON VETAS INCLINADAS BAJO CARGAS DE TRACCIÓN Y COMPRESIÓN
Palabras clave:
Shear strength, Fiber inclination, Adhesive joints, Tension, CompressionResumen
En este estudio se aplicaron seis criterios de fallo para estimar la resistencia al cizallamiento de uniones adhesivas de madera sometidas a cargas de tracción y compresión en función de la inclinación de las fibras. Los esfuerzos cortantes en la línea adhesiva se determinaron mediante ensayos experimentales utilizando probetas obtenidas de 12 vigas de Eucalyptus saligna. Esas probetas fueron preparadas con inclinaciones variables de las fibras (0º, 15º, 30º, 45º, 60º, 75º y 90º) en relación a la aplicación de la carga, siguiendo la norma NBR 7190. Los resultados experimentales se analizaron estadísticamente en conjunción con los seis criterios de fallo (Hankinson, DIN 1052, Tsai-Hill, Hiperbólico, Keylwerth y Karlsen), permitiendo la adaptación de los modelos para determinar la resistencia al cizallamiento de la línea adhesiva en función de la inclinación de la fibra. En su forma original, los modelos Hankinson, DIN 1052, Tsai-Hill e Hiperbólico no mostraron significación estadística (p < 0,05). Sin embargo, tras las modificaciones, todos los modelos demostraron significación estadística, siendo los modelos DIN 1052, Keylwerth, Hankinson, Karlsen, Hiperbólico y Tsai-Hill los que proporcionaron los mejores ajustes, en orden de significación. Debido a su facilidad de aplicación, los modelos más recomendados para predecir los valores de resistencia al cizallamiento de la línea adhesiva bajo compresión y tensión, en función de la inclinación de la fibra, son las fórmulas DIN 1052 y Hankinson.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Edgar Vladimiro Mantilla Carrasco, Judy Norka Rodo Mantilla

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.