ANÁLISIS CLÍNICO Y EPIDEMIOLÓGICO DE LAS VÍCTIMAS DE MORDEDURAS DE SERPIENTE ATENDIDAS EN EL HOSPITAL DE ENFERMEDADES TROPICALES ENTRE 2020 Y 2023
Palabras clave:
Acidentes por animais peçonhentos, Epidemiologia, Saúde públicaResumen
Los accidentes por mordeduras de serpiente representan un importante problema de salud pública en Brasil, especialmente en regiones tropicales como Tocantins, donde hay una alta incidencia de estos eventos. Este estudio tuvo como objetivo describir el perfil clínico y epidemiológico de las víctimas de mordeduras de serpiente atendidas en el Hospital de Doenças Tropicais (HDT), en Araguaína-TO, entre 2020 y 2023. Se trata de un estudio retrospectivo, cuantitativo y descriptivo, basado en el análisis de 457 registros médicos. Los datos revelaron un predominio de pacientes varones (77,68%), pacientes jóvenes, especialmente entre 20 y 29 años, y residentes de zonas rurales. La mayoría de los accidentes ocurrieron en los meses de lluvia, siendo el principal agente etiológico el género Bothrops (78%), seguido de Crotalus (20%). Los casos se clasificaron mayoritariamente como moderados (47,7%). El tiempo transcurrido entre el accidente y la atención varió, y solo el 5,25% fue tratado en una hora. Las zonas más afectadas fueron las extremidades inferiores (90,59%). La mayoría de las hospitalizaciones duraron entre 2 y 7 días, y se realizaron intervenciones como drenaje y desbridamiento en los casos con complicaciones locales. Se identificó el uso de antibióticos en el 22,1% de los casos, con énfasis en la combinación de ciprofloxacino y clindamicina. Los resultados refuerzan la importancia de la atención temprana y las acciones preventivas dirigidas a las poblaciones más vulnerables, además de apoyar las estrategias de capacitación profesional y la planificación de políticas públicas.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Ana Beatriz Gonçalves de Sousa Guedes, Jean Matheus Guedes Cardoso, Rejanne Lima Arruda

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.