PORCENTAJE DE GRASA Y NIVELES DE FUERZA DE AGARRE EN NIÑOS PARTICIPANTES EN EL PROYECTO LUCHA QUE TRANSFORMA
Palabras clave:
Força de Preensão Manual, Percentual de Gordura, Judô, CriançasResumen
El judo es un deporte que requiere fuerza en la empuñadura (FMA) para la ejecución eficiente de las técnicas, siendo esta habilidad fundamental para el control del adversario. El objetivo de este estudio fue comprobar la correlación entre el porcentaje de grasa y la fuerza de prensión de manos entre los participantes del proyecto de extensión «Luta que Transforma». Participaron 18 alumnos de 4º de primaria (9 niños y 9 niñas), con una edad media de 10,13 años. Se evaluaron la estatura, la masa corporal, el %G (utilizando un bioimpedanciómetro multifrecuencia) y la PMF (utilizando dinamometría manual). Los resultados mostraron un %G medio de 17,31 ± 11,24, con un 50% de los participantes clasificados como «normales». La MPF media fue de 17,67 ± 6,69 kgf, inferior a la registrada en la literatura para judokas del mismo grupo de edad. El análisis estadístico utilizando el coeficiente *Spearman* mostró una correlación muy débil entre %G y HGS (r: 0,06; IC 95%: -0,52 a 0,43; p: 0,825), divergiendo de los estudios que asocian mayor %G con menor HGS. Se puede concluir que, aunque la mayoría de los participantes tienen un %G adecuado, su HGS es inferior a lo esperado, lo que sugiere la necesidad de intervenciones específicas para mejorar esta capacidad. El seguimiento continuado de los alumnos es esencial para promover mejoras en el rendimiento deportivo y en el desarrollo físico, así como para garantizar los beneficios para la salud y la calidad de vida.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 João Vitor de Souza Moreira, Aline Toledo de Oliveira, Diogo Pantaleão, Maria Antônia de Jesus Nogueira, Leonardo Hadade Galdino, Jeferson Macedo Vianna, Jefferson da Silva Novaes, Guilherme de Jesus do Nascimento, André Calil e Silva, Marcelo Pereira dos Santos, Leonardo Olier de Souza Monteiro, Matheus Silva Martins, Camille dos Reis Molina, Aline Aparecida de Souza Ribeiro

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.