ESTÍMULOS A LA VITALIDAD URBANA COMO RELACIÓN ENTRE ARQUITECTURA Y CIUDAD: UNA REVISIÓN BIBLIOGRAFICA

Autores/as

  • Haziel Pereira Lôbo

Palabras clave:

Morfologia arquitetônica, Morfologia urbana, Vitalidade

Resumen

El presente trabajo es fruto de una revisión bibliográfica acerca de la morfología arquitectónica / urbanística y su relación con el estímulo a la vitalidad. Se levantaron artículos derivados de los periódicos capes y del libro “O campo ampliado da arquitetura: antologia teórica (1993 – 2009)”, Sykes (2013), y que se concentran en tres campos de estúdio: (i) arquitectura como factor que estimula la vitalidade; (ii) emprendimientos arquitectónicos y su relación con la planificación de las ciudades; (iii) morfología urbana y dinámicas sociales. Se percibe a partir del levantamiento bibliográfico que el período de publicación del material se concentra a partir de los años 2000, lo que muestra una creciente preocupación con relación a la temática, además de poseer autores en gran parte de América del Sur. Se pretende con ese ejercicio llamar la atención sobre el debate sobre la relación edificio / ciudad y los impactos en la vida de las personas por medio de emprendimientos y directrices urbanísticas que pueden influir tanto desde el punto de vista positivo, como negativo en acciones futuras.

DOI: https://doi.org/10.56238/sevened2025.029-001

Publicado

2025-07-04

Cómo citar

Lôbo, H. P. . (2025). ESTÍMULOS A LA VITALIDAD URBANA COMO RELACIÓN ENTRE ARQUITECTURA Y CIUDAD: UNA REVISIÓN BIBLIOGRAFICA. Seven Editora, 1-15. https://sevenpubl.com.br/editora/article/view/7451