POTABILIDAD DE AGUAS SUBTERRÁNEAS EN SISTEMAS ALTERNATIVOS EN EL INTERIOR DE MARANHÃO: UN ESTUDIO DE CASO EN CODÓ-MA
Palabras clave:
Pozos, Calidad, Contaminantes, Riesgo para la salud, Salud ambientalResumen
La calidad del agua destinada al consumo humano es uno de los principales determinantes de la salud pública, especialmente en comunidades rurales con acceso limitado a saneamiento básico. Este estudio evaluó la potabilidad del agua de tres tipos de pozos (cacimba, artesiano y cacimbão) ubicados en la aldea de Matões dos Moreiras, en el municipio de Codó, Maranhão. Se realizaron análisis fisicoquímicos, microbiológicos y sensoriales, con base en los parámetros establecidos por la Ordenanza GM/MS n.º 888/2021. Los resultados revelaron múltiples no conformidades en relación con los valores máximos permitidos para varios parámetros, como dureza total, turbidez, color aparente, presencia de cromo, hierro y ausencia de cloro residual. El análisis microbiológico mostró la presencia de coliformes totales en todas las muestras y la detección de Escherichia coli en dos de los tres pozos evaluados, lo que indica contaminación fecal reciente y compromiso de la seguridad del agua. La caracterización sensorial también reveló olores fuera de los estándares de aceptabilidad, especialmente en el pozo de la cubeta, con promedios superiores al límite permitido. La presencia de compuestos de azufre, hierro y manganeso podría explicar parte de los olores detectados. Estos resultados resaltan la vulnerabilidad sanitaria de las fuentes de agua subterránea utilizadas por la población local y señalan la necesidad de intervenciones estructurales, desinfección continua y monitoreo regular de la calidad del agua. El estudio refuerza la importancia de las políticas públicas orientadas a la gestión comunitaria del agua, el saneamiento básico y el acceso equitativo al agua potable en zonas rurales, contribuyendo a la reducción de los riesgos hídricos y a la promoción de la salud ambiental.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Ismael Hones Bernades Filho, Matheus Filipe Leitão de Oliveira, Luiz Carlos Rocha Junior, Natanael Eudes Aragão, Arlan Silva Freitas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.