CÓMO PUEDE UTILIZARSE LA MINERÍA DE DATOS PARA IDENTIFICAR PATRONES DELICTIVOS ESPECÍFICOS EN LA CIUDAD DE NATAL/RNBASÁNDOSE EN LA TEORÍA CRIMINOLÓGICA DE LA ESCUELA DE CHICAGO
Palabras clave:
Criminalidade, Segurança Pública, Técnicas Avançadas, Mineração de Dados, Algoritmos de Machine Learning, CRISP-DM, Padrões, Perfis, Cidade do Natal RNResumen
Año tras año, el creciente volumen de datos sobre la delincuencia en el estado de Rio Grande do Norte (RN) deja al descubierto la fragilidad del sistema de seguridad pública y los nuevos desafíos. Esto impulsa el uso de técnicas avanzadas para buscar y extraer conocimientos valiosos para el sector de la seguridad pública. Este artículo propone una perspectiva moderna que combina la minería de datos y los algoritmos de aprendizaje automático con la metodología CRISP-DM. Este arreglo tiene como objetivo identificar patrones y perfiles de diversos delitos en la ciudad de Natal, RN, mejorando la comprensión de sus ocurrencias por región y barrio dentro de la ciudad. Los números indican que este enfoque no sólo es eficaz como herramienta para optimizar las estrategias, sino que también tiene la capacidad de identificar patrones de comportamiento específicos. En la búsqueda de la prevención y reducción de la delincuencia, este enfoque apunta a un remedio eficaz para hacer frente a los conflictos relacionados con la criminalidad en RN.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Stefani Leite Cavalcanti, Wagner Márcio Marques Cabral, Horácio Betcel Guimarães, Orivaldo Vieira de Santana Júnior, Efrain Pantaléon Matamoros

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.