CONTRIBUCIONES A LA PLANIFICACIÓN ESPACIAL MARINA EN LA REGIÓN COSTERA BRASILEÑA
Palabras clave:
Región costera brasileña, Planificación espacial marina, SIG, Directrices geoambientalesResumen
El papel de los océanos ha sido fundamental para sostener la vida en el planeta. Sin embargo, cada vez enfrentan más problemas significativos del mundo moderno: en muchos lugares, cada metro cúbico del océano soporta múltiples demandas, a menudo conflictivas, lo que genera una creciente competencia por el espacio y los recursos. En el futuro, esta situación será insostenible. Por lo tanto, es esencial gestionar el espacio marino para asignar y organizar las actividades que se desarrollan en él, es decir, desarrollar la Planificación Espacial Marina (PEM). En este contexto, el trabajo propone el zonificación de las principales actividades identificadas a lo largo de la costa brasileña, con el objetivo de contribuir a la planificación espacial marina del país, que, con 5,7 millones de kilómetros cuadrados (y una línea costera que supera los 10.000 kilómetros), aún carece de planificación en este sector. La metodología consideró diversos ejemplos de la literatura mundial y el marco legal, además del apoyo de tecnologías digitales basadas en Sistemas de Información Geográfica (SIG), que facilitaron la espacialización de datos, información y análisis espaciales complejos. Los resultados sugieren un mapeo y análisis de las principales actividades en la Zona Costera Brasileña, una propuesta de zonificación para la región costera, y también presentan un conjunto de directrices para contribuir al estudio y desarrollo del tema, con el objetivo de mejorar continuamente el proceso.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Marília do Amaral Soares, Corbiniano Silva, Rebeca de Sousa Lyra, Luiz Paulo Paulo de Freitas Assad, Luiz Claudio Gomes Pimentel, Luiz Landau

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.