UN ANÁLISIS DE LA DINÁMICA DE LA POLÍTICA FISCAL Y MONETARIA EN BRASIL TRAS EL IMPEACHMENT DE LA PRESIDENTA DILMA ROUSSEFF

Autores/as

  • Adriane Aparecida Barbosa do Nascimento
  • Victor José Rocha de Lima

Palabras clave:

Dominio Fiscal, Prueba de Causalidad de Granger, Impeachment de Dilma Rousseff

Resumen

Este estudio tiene como objetivo analizar si existió un régimen de dominancia fiscal en Brasil entre septiembre de 2016 y diciembre de 2021, abarcando los gobiernos de Temer y los primeros tres años del gobierno de Bolsonaro. Utilizando una metodología econométrica basada en pruebas de causalidad de Granger bivariadas y multivariadas, el estudio analiza la relación entre las tasas de interés, la deuda pública, el superávit primario, el tipo de cambio real y el riesgo país. Los resultados indican que, durante el período analizado, la economía brasileña estuvo bajo un régimen de dominancia monetaria, donde la política fiscal no impuso restricciones significativas a la política monetaria y las variaciones en el superávit primario fueron decisivas para estabilizar la relación deuda/PIB.

DOI: https://doi.org/10.56238/sevened2025.029-007

Publicado

2025-07-25

Cómo citar

do Nascimento, A. A. B. ., & de Lima, V. J. R. . (2025). UN ANÁLISIS DE LA DINÁMICA DE LA POLÍTICA FISCAL Y MONETARIA EN BRASIL TRAS EL IMPEACHMENT DE LA PRESIDENTA DILMA ROUSSEFF. Seven Editora, 102-118. https://sevenpubl.com.br/editora/article/view/7611