EL USO DE EPISTEMÓLOGOS EN ARTÍCULOS INDEXADOS POR LA BASE DE DATOS SCIELO

Autores/as

  • Guilherme Kunde Braunstein
  • Maria Eduarda Camargo Vanin

Palabras clave:

Epistemología, Análisis Bibliométrico, Filosofía de la Ciencia, Análisis de Contenido

Resumen

La lectura de diferentes epistemólogos revela la falta de una única manera de hacer ciencia, mientras que una búsqueda en la literatura en el área indica que no siempre existe un vínculo fuerte entre el campo de formación de los epistemólogos y las áreas que hacen uso de ellos, haciendo de la ciencia misma un sistema en constante construcción. En este contexto, este artículo busca inicialmente contextualizar la importancia de conocer los procesos de construcción de la ciencia misma para poder mirarla más críticamente. En un segundo paso, se busca, a través de una investigación bibliométrica en la base de datos SciELO asociada a una metodología de análisis de contenido, identificar los usos que se están dando a los modelos de diferentes epistemólogos tanto dentro como fuera de sus campos, así como las revistas, idiomas, años y enfoques en los que cada uno de ellos ha sido más utilizado. Al final, se concluye que algunos de los filósofos de la ciencia terminan recibiendo más protagonismo incluso fuera de las áreas para las que fueron desarrollados sus modelos. Se destaca también la importancia de la base de datos SciELO al ofrecer textos accesibles sobre el tema y la existencia de una rigidez de las áreas al dialogar con visiones epistemológicas menos convencionales.

DOI: https://doi.org/10.56238/sevened2025.029-014

Publicado

2025-07-25

Cómo citar

Braunstein, G. K. ., & Vanin, M. E. C. (2025). EL USO DE EPISTEMÓLOGOS EN ARTÍCULOS INDEXADOS POR LA BASE DE DATOS SCIELO. Seven Editora, 209-229. https://sevenpubl.com.br/editora/article/view/7620