CLIMA, MORFOMETRÍA Y EROSIVIDAD EN UNA UNIDAD HIDROGRÁFICA DEL CERRADO DEL DISTRITO FEDERAL: IMPLICACIONES SOCIOAMBIENTALES Y DERECHOS DIFUSOS
Palabras clave:
Cambio Climático, Erosividad de la Lluvia, Servicios Ecosistémicos, Recarga de Agua, Derechos Difusos, Objetivos de Desarrollo SostenibleResumen
El cambio climático global tiende a generar inseguridad, con el aumento de la frecuencia e intensidad de eventos extremos. Estos efectos se ven agravados por procesos antropogénicos como la urbanización desordenada en zonas estratégicas para la recarga hídrica y la amortiguación de impactos negativos, comprometiendo el derecho difuso a un ambiente equilibrado y sostenible para las generaciones futuras. Este estudio realizó un análisis climático e hidrológico de una unidad hidrográfica de la microcuenca del Córrego Tamanduá, ubicada en el Cerrado del Distrito Federal. El enfoque enfatizó la caracterización morfométrica de la cuenca y los efectos de los cambios en los patrones de precipitación sobre la erosividad de la lluvia (factor R de RUSLE). Se utilizaron datos de precipitaciones organizados en tres series de tiempo (1971 a 2001, 2002 a 2012 y 2015 a 2024). Se evaluó tanto el efecto de los niveles totales de precipitación como la concentración de precipitación. Los índices PCI (ya establecido) e ISC (propuesto con la ayuda de una herramienta de IA generativa basada en bootstrap con 10.000 combinaciones e IC del 95%) se utilizaron como indicadores de la concentración de eventos de lluvia. Los resultados indican cambios en la distribución de las precipitaciones, especialmente en el período reciente, con un aumento de la estacionalidad y la erosividad estimada, lo que intensifica la vulnerabilidad hídrica. Se concluye que dichos cambios representan una amenaza concreta al derecho colectivo e intergeneracional a un ambiente equilibrado, hecho agravado por la urbanización desordenada y otras acciones antropogénicas que provocan degradación de áreas que juegan un papel importante en la provisión del servicio ecosistémico de producción de agua.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Carlos Eduardo Pacheco Lima, Mariana Rodrigues Fontenelle, Marcos Brandão Braga, Karen Mendes Nascimento Barbosa da Silva, Giovana Silva Santos Rodrigues, Kelly Cristina Rodrigues Silva

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.