BIOPOLÍTICA Y NECROPOLÍTICA EN LA AMAZONIA DE DALCÍDIO JURANDIR

Autores/as

  • Oclécio das Chagas Lacerda

Palabras clave:

Amazonía, Marajó, Biopolítica, Necropolítica

Resumen

Este texto busca investigar el pensamiento y la conducta de Eutanásio, personaje de la novela "Chove nos Campos de Cachoeira" de Dalcídio Jurandir. A partir de las reflexiones y las actitudes contradictorias de esta figura literaria, se busca justificar la presencia de la biopolítica y la necropolítica en las relaciones sociales de la Amazonía a principios del siglo XX. Durante este período, el biopoder era evidente en las aldeas de un pequeño pueblo de la región amazónica, la isla de Marajó, manifestándose no solo en su forma preliminar, con mecanismos disciplinarios, sino también en sus configuraciones globalizadoras, como el control de la morbilidad. El necropoder también puede identificarse en la nueva forma de ocupación de las tierras amazónicas tras la colonización, que resultó en la formación de latifundios.

DOI: https://doi.org/10.56238/sevened2025.029-047

Publicado

2025-08-21

Cómo citar

das Chagas Lacerda, O. . (2025). BIOPOLÍTICA Y NECROPOLÍTICA EN LA AMAZONIA DE DALCÍDIO JURANDIR. Seven Editora, 821-834. https://sevenpubl.com.br/editora/article/view/7831