PRECARIO Y SUBVERSIÓN FEMENINA EN LA AMAZONÍA DE DALCÍDIO JURANDIR
Palabras clave:
Metáfora, Género, Patriarcado, Subversión FemeninaResumen
Tengo la intención, en este artículo, realizar un análisis filosófico de dos metáforas de Dalcide Jurandir. El primero de ellos es en la novela, llueve en los campos de Cachoeira, que yo llamo "la metáfora y los rascacielos". Es la descripción de la habitación donde vive, en condiciones precarias, la prostituta Felicia. La segunda metáfora, que yo llamo "la metáfora del cuerpo heredado", se describe en la novela Marajó, cuando Jurandir narra, a través del personaje Ramiro, la relación sexual de Orminda con el Sexton en la torre de la Iglesia. A partir del análisis de estas dos metáforas, veo una reflexión filosófica sobre el tema del género y el patriarcado, teniendo como base teórica la concepción del cuerpo performativo según Butler, como fuera de la mirada principal según Fraisse, los mecanismos simbólicos de dominación según Bourdieu y la semiótica del cuerpo político según Kristeva.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Oclécio das Chagas Lacerda

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.