JUBILACIÓN HÍBRIDA Y SU REGULACIÓN POR LA MODIFICACIÓN CONSTITUCIONAL N.º 103/2019 Y LA INSTRUCCIÓN REGLAMENTARIA N.º 151/2023

Autores/as

  • Antônio Hernandes de Sousa Araújo
  • Edilson Dias da Costa
  • Ana Carolinna Barros Silva
  • Thalita Furtado Mascarenhas Lustosa
  • Elson José do Rego
  • Jane Karla de Oliveira Santos

Palabras clave:

Jubilación Híbrida, Prestaciones, Previdência Social, Seguridad Social

Resumen

Este estudio aborda los tipos de jubilación que componen el Régimen General de la Seguridad Social, un derecho fundamental garantizado por la Seguridad Social. Inicialmente, busca comprender los aspectos de la seguridad social, proporcionando explicaciones esenciales para el desarrollo y la comprensión de su funcionamiento. A continuación, analiza la concesión de la jubilación y las normas transitorias introducidas por la Reforma Previsional, establecida por la Enmienda Constitucional n.º 103/2019. Finalmente, el trabajo hace hincapié en la jubilación híbrida, que combina la jubilación urbana y rural, creada por la Ley n.º 11.718/2008 y analizada mediante la Instrucción Normativa n.º 151/2023 tras extensas discusiones y debates judiciales para actualizar la concesión del beneficio. Por lo tanto, este estudio se basa en legislación, jurisprudencia, trabajos académicos y artículos científicos.

DOI: 10.56238/sevened2025.018-052

Publicado

2025-08-22

Cómo citar

de Sousa Araújo, A. H., da Costa, E. D. ., Silva, A. C. B., Lustosa, T. F. M. ., do Rego, E. J., & de Oliveira Santos, J. K. . (2025). JUBILACIÓN HÍBRIDA Y SU REGULACIÓN POR LA MODIFICACIÓN CONSTITUCIONAL N.º 103/2019 Y LA INSTRUCCIÓN REGLAMENTARIA N.º 151/2023. Seven Editora, 863-880. https://sevenpubl.com.br/editora/article/view/7868