ANÁLISIS DEL ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO A PARTIR DE LA IMPLANTACIÓN DE UNA FÁBRICA DE PASTA DE PAPEL EN MATO GROSSO DO SUL
Palabras clave:
Determinantes Sociales de la Salud, Índice de Desarrollo Humano, Industria de Pulpa y Papel, Planificación Regional, Indicador de Impacto SocialResumen
El estado de Mato Grosso do Sul se destaca en el sector de pulpa y papel. Este artículo analiza el impacto de las indústrias de celulosa en el Índice de Desarrollo Humano (IDH) de un pequeño municipio de Mato Grosso do Sul. Para ello, se realizó una revisión sistemática siguiendo los criterios de los Elementos de Informe Preferidos para Revisiones Sistemáticas y Metaanálisis (PRISMA). De los 178 artículos encontrados, se seleccionaron 11 artículos que demostraron que para maximizar beneficios y mitigar riesgos debe existir una planificación integrada, con participación de la comunidad y autoridades locales, promoviendo un desarrollo respetuoso con el ser humano y el medio ambiente. El aumento de los ingresos y la educación pueden elevar el IDH, pero los desafíos ambientales y sociales deben gestionarse eficazmente para garantizar que el desarrollo sea sostenible. Es necesario adoptar prácticas sostenibles, porque si la industria compromete los recursos naturales, puede tener impactos a largo plazo en la salud y la economía local, afectando negativamente el IDH.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Patricia Soares Pacheco, Priscila Aiko Hiane Siroma

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.