EL PAPEL DE LA ECOGRAFÍA OBSTÉTRICA EN LA PREVENCIÓN DE LITIGIOS POR ERROR DE DIAGNÓSTICO PRENATAL

Autores/as

  • Isabella Rissi Vicentini de Morais
  • Yasmin Feliciano de Oliveira
  • Dara Caetano Borges
  • Wilnaira Costa
  • Emanuela Gama Sousa

Palabras clave:

Ecografía Obstétrica, Diagnóstico Prenatal, Consentimiento Informado

Resumen

La ecografía obstétrica se ha consolidado como un método fundamental en el seguimiento prenatal, siendo ampliamente utilizada tanto para la confirmación de parámetros gestacionales como para la detección de anomalías fetales. Sin embargo, su creciente incorporación a la rutina obstétrica expone limitaciones técnicas, operativas y humanas que impactan directamente en la seguridad diagnóstica. Este artículo analiza críticamente los principales factores involucrados en la práctica de la ecografía obstétrica, con énfasis en las limitaciones del método, en la calificación profesional requerida, en los aspectos éticos relacionados con el consentimiento informado y en la comunicación médico-paciente. El estudio aborda la evolución histórica del método, las dificultades técnicas inherentes al examen, la influencia de la formación y experiencia del profesional en la precisión diagnóstica, así como las responsabilidades éticas y documentales asociadas al proceso de consentimiento. A través de un análisis integrado, el trabajo propone reflexiones orientadas a mejorar la calidad asistencial y reducir los conflictos derivados de errores diagnósticos en el cuidado prenatal.

DOI:https://doi.org/10.56238/sevened2025.031-016 

Publicado

2025-09-01

Cómo citar

de Morais, I. R. V., de Oliveira, Y. F. ., Borges, D. C., Costa, W., & Sousa, E. G. . (2025). EL PAPEL DE LA ECOGRAFÍA OBSTÉTRICA EN LA PREVENCIÓN DE LITIGIOS POR ERROR DE DIAGNÓSTICO PRENATAL. Seven Editora, 234-251. https://sevenpubl.com.br/editora/article/view/7947