EFECTO DEL PERÍODO LUNAR EN LA REPRODUCCIÓN DE OVEJAS
Palabras clave:
Fases Lunares, Ovejas Mestizas, Sexo de las Crías, Sertión de Paraíba, Reproducción de OvejasResumen
El estudio tuvo como objetivo evaluar el rendimiento reproductivo de ovejas según las fases lunares. Se utilizaron veinte hembras mestizas Dorper, veinte hembras mestizas Santa Inês, de entre 2 y 4 años, y dos machos PO Dorper y Santa Inês de dos años. El estudio se llevó a cabo en la Unidad de Enseñanza de Producción Ovina del Departamento de Zootecnia del Instituto Federal de Paraíba, Campus Sousa-PB (IFPB), y tuvo una duración de tres años y medio. Se utilizaron procedimientos de monta controlada, donde los machos fueron confinados en sus propios establos, y cada hembra en celo, identificada por el torero en un sistema de pastoreo semi-intensivo, fue conducida y colocada junto al macho durante 12 horas. Los animales reproductores se mantuvieron en establos según los criterios raciales del criador, sin época de monta ni estimulación del celo mediante hormonas. Tampoco se realizaron cruces entre razas. La recolección de datos se realizó según las fases lunares establecidas por el Observatorio Nacional de Brasil (ONB), que corresponden a la fase lunar con máxima sed hasta dos días antes y dos días después de la fecha de interés. Las variables estudiadas fueron sexo de la cría (SP), duración de la gestación (TG) y peso al nacer (PN). El análisis estadístico utilizado para evaluar la proporción de nacimientos de machos y hembras en relación con la fase lunar utilizó la prueba exacta de Fisher con un nivel de probabilidad del 5%. Se utilizó un análisis de varianza para evaluar los efectos de la fase lunar, el tipo de parto y la raza sobre el peso al nacer y la duración de la gestación, con la prueba post-hoc de Tukey con un nivel de probabilidad de significancia del 5%. Se utilizó el software R (R Core Team; 2023) para todos los análisis. Los análisis de laboratorio se realizaron en el Laboratorio de Parasitología Animal del Departamento de Medicina Veterinaria del Instituto Federal de Paraíba (IFPB). Con base en los resultados obtenidos, fue posible determinar que la fase de luna menguante influye en el proceso reproductivo de las ovejas.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 José Evânio da Costa Siebra, Tatiana Gouveia Pinto Costa, Davi Nogueira Maciel Alves, Ednaldo Barbosa Pereira Junior, Hugo Vieira, Francisco de Sales Oliveira Filho

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.