TERAPIAS HORMONALES ANABÓLICAS EN EL TRATAMIENTO DE LA SARCOPENIA EN PERSONAS DE EDAD AVANZADA: REVISIÓN INTEGRADORA DE LA EVIDENCIA ACTUAL
Palabras clave:
Sarcopenia, Terapia Hormonal, Esteroides Anabólicos, Testosterona, EnvejecimientoResumen
La sarcopenia, definida como la pérdida progresiva y generalizada de masa y fuerza muscular, es altamente prevalente en adultos mayores y se asocia con mayor morbilidad y mortalidad, riesgo de caídas y pérdida de la independencia funcional. Este estudio tuvo como objetivo revisar la evidencia científica sobre el uso de terapias hormonales anabólicas en el tratamiento de la sarcopenia, con énfasis en sus mecanismos de acción, eficacia clínica y riesgos potenciales. Para ello, se consultaron las bases de datos PubMed, SciELO y Web of Science, incluyendo publicaciones de las últimas décadas sobre testosterona, hormona del crecimiento, moduladores selectivos de los receptores de andrógenos (SARM) y otros agentes anabólicos. El análisis de los estudios indica que la terapia de reemplazo hormonal puede promover ganancias de masa magra, fuerza muscular y rendimiento físico, especialmente cuando se combina con intervenciones nutricionales y programas de ejercicios de resistencia. Sin embargo, los beneficios deben sopesarse cuidadosamente frente a los posibles efectos adversos, como cambios cardiovasculares y metabólicos, así como un mayor riesgo de ciertos tipos de cáncer. Concluimos que las terapias hormonales anabólicas representan una estrategia adyuvante prometedora en el manejo de la sarcopenia, siempre que se implementen en programas multimodales y se acompañen de una evaluación clínica individualizada y un seguimiento riguroso.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Nathália Déo Gasparotto, Omar Angel Azad Borges, Mariana Pastre Sponchiado, João Pedro Martins Napi Correa, Anderson Renato Florentino Gomes, Valéria Goulart Viana, Claudemir Borsato de Carvalho Neto, Rafael de Carvalho Leitão Megale, Arthur Mendes de Miranda Soares, Vinícius Guimarães de Vargas Serpa, Hugo Leonardo Andrade Feitosa, Thais Loth Marton Azzi, Isabel Paulo da Silva Negrelli Kiill, Laura Maria Damásio Lopes, Ana Claudia Medeiros Vilela, Willy Johnny Araújo, Paulo Vitor Castilho Soares, Leonardo Costa de Souza, Lucas dos Santos Queiroga, Anypher Gabrielly Franco Rosa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.