ANEMIA GRAVE COMO MANIFESTACIÓN INICIAL DEL SÍNDROME POLIGLANDULAR AUTOINMUNE TIPO III B: CASO CLÍNICO
Palabras clave:
Autoinmunidad, Hipotiroidismo, Gastritis AtróficaResumen
Introducción: Los síndromes poliglandulares autoinmunes (SAP) son la asociación de dos o más enfermedades endocrinas autoinmunes. El desarrollo de estas afecciones depende de factores genéticos y ambientales. Se clasifican en tipo I, conocido como SAP de inicio juvenil, y SAP de inicio adulto, que puede subdividirse en tipos II a IV. Estas afecciones están infradiagnosticadas, con una mayor prevalencia de SAP de inicio adulto en mujeres y un pico de diagnóstico entre la segunda y la quinta décadas de la vida. Las manifestaciones clínicas dependen de la asociación entre las endocrinopatías autoinmunes, y el tratamiento consiste en la corrección de las disfunciones endocrinas, terapia hormonal sustitutiva cuando esté indicada, control sintomático y manejo de las posibles complicaciones. Objetivo: Reportar un caso de síndrome autoinmune poliglandular tipo III, con anemia aguda severa como manifestación inicial. Informe: Paciente femenina de 58 años, previamente sana, que presentó astenia, mareos, pérdida de peso (aproximadamente 10 kg en 2 años) y dolor crónico en miembros inferiores. Ingresó para tratamiento de anemia severa, con evidencia de hemoglobina de 4,6 g/dL. Durante la investigación, las pruebas mostraron alteraciones tiroideas compatibles con hipotiroidismo primario (TSH: 12,5 μUI/mL; T4 libre: 0,82 ng/dL), además de hipovitaminosis B12 significativa. Después de la investigación, se identificó gastritis atrófica y elevación significativa de anti-TPO (>1300 UI/mL), lo que permitió el diagnóstico de Síndrome Poliglandular tipo IIIB, debido a tiroiditis autoinmune y anemia perniciosa. Posteriormente, la paciente continuó con seguimiento ambulatorio, con buena respuesta al tratamiento de los trastornos hormonales. También se sometió a investigación adicional para determinar la posibilidad de nuevos trastornos autoinmunes a lo largo de los años. Conclusión: El síndrome poliglandular autoinmune tipo III es una afección con baja incidencia debido al infradiagnóstico. El diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado son esenciales debido al impacto en la morbilidad y la mortalidad de las afecciones subyacentes.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Heloísa Antero Fernandes, Letícia Antero Fernandes, Ludmila Gonçalves Rezende, Paula Catarina Soares de Brito, Sara Monique Cavalcanti, Mirella Claudino Oliveira Silva, Maria Bernadete de Sousa Maia, Paulo Bernardo da Silveira Barros Filho, Eryvelton de Souza Franco

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.