ASPECTOS EN CUIDADOS INTENSIVOS ASOCIADOS A LA TEMPORALIDAD Y LAS CONEXIONES HUMANAS
Palabras clave:
Unidad de Cuidados Intensivos, Dimensión Existencial, Espiritualidad, Vulnerabilidad, Calidad de la Atención Médica, Enfermedades CríticasResumen
Introducción: La Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) representa un umbral de "espacio versus tiempo" donde la experiencia humana se revela de forma sensible, radical y compleja.
Profundizar en la comprensión de la complejidad humana en el entorno de la UCI, recuperar la dimensión existencial del cuidado y promover una práctica más humanizada.
Metodología: Se accedió a términos de búsqueda como entorno de la UCI, límite espacio-temporal, temporalidad, fenomenología, encuentro existencial y sensibilidad humana en bases de datos. Se abordan aspectos como la corporalidad, el dolor, el encuentro con la alteridad y la búsqueda de sentido, ofreciendo perspectivas para prácticas de cuidado más sensibles y respetuosas. Se estudian la temporalidad y los cuidados intensivos, las relaciones en torno al sufrimiento, la esperanza y el límite de la vida.
Discusión: Desde una perspectiva fenomenológica, la UCI se presenta como un espacio paradójico donde la alta tecnología coexiste con una intensa experiencia humana. La temporalidad trasciende la sucesión de momentos, convirtiéndose en una dimensión existencial marcada por la tensión entre la urgencia de las intervenciones y la experiencia subjetiva de la enfermedad. La UCI trasciende su dimensión biomédica, convirtiéndose en un espacio para la construcción de significado. En la UCI, la temporalidad oscila entre la angustia de la espera y la intensidad de los momentos decisivos, impactando profundamente a los pacientes y sus familias. La tecnología presenta el reto de evitar la excesiva cosificación y la deshumanización de la atención. El equilibrio entre la precisión técnica y la sensibilidad humana es crucial para garantizar la UCI como un espacio de atención integral, preservando la dignidad del paciente.
Consideraciones finales: La UCI es un lugar de encuentro humano, donde la vulnerabilidad abre el camino a la humanización de la atención.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Jacques Gabriel Álvares Horta, Andrea Cristiane Lopes da Silva, Sônia Maria de Figueiredo, Sidney Augusto Vieira Filho, Diego Luiz Teixeira Boava, Fernanda Maria Felício Macedo, Paulo Henrique de Mirada Cordeiro, Deborah Campos de Oliveira

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.