VIOLENCIA PATRIMONIAL: ANÁLISIS CONCEPTUAL Y USOS DEL CONCEPTO EN BRASIL, AMÉRICA LATINA Y DESDE UNA PERSPECTIVA TRANSCULTURAL

Autores/as

  • Bárbara da Silva Martins Britto
  • Eileen Pfeiffer Flores
  • Valeska Zanello

Palabras clave:

Violencia Patrimonial, Violencia Económica, Abuso Económico, Análisis Conceptual, Violencia Invisible

Resumen

Los objetivos de este estudio fueron (1) realizar un análisis conceptual de la Violencia Patrimonial, examinando la lógica del concepto en artículos (de Brasil, Latinoamérica y de varios países) que abordan el tema. Para ello, se emplearon herramientas de filosofía analítica para revelar distinciones, conceptos relacionados e implicaciones ocultas en las elecciones terminológicas; (2) investigar sus principales conceptos y usos en Brasil y en todo el mundo. Analizar la lógica del uso del concepto, mediante técnicas de filosofía analítica, nos permitió identificar elementos estructurales, límites conceptuales y formas de violencia patrimonial que a menudo se pasan por alto. Este enfoque destacó que ciertas prácticas, naturalizadas en contextos de desigualdad de género, constituyen violencia patrimonial incluso cuando no implican la apropiación explícita de bienes materiales. El mapeo y análisis de los principales usos del concepto en Brasil, Latinoamérica y desde una perspectiva intercultural multinacional indicó que, en Brasil, la aplicación del concepto se restringe a cuestiones de derechos de propiedad, dejando de lado dimensiones importantes de esta forma de violencia, lo que confirma lo que el análisis conceptual había revelado. Además, América Latina está subrepresentada en la investigación transcultural, lo que sugiere la invisibilidad del Sur Global en la investigación académica.

DOI: https://doi.org/10.56238/sevened2025.029-077 

Publicado

2025-09-15

Cómo citar

da Silva Martins Britto, B. ., Flores, E. P., & Zanello, V. . (2025). VIOLENCIA PATRIMONIAL: ANÁLISIS CONCEPTUAL Y USOS DEL CONCEPTO EN BRASIL, AMÉRICA LATINA Y DESDE UNA PERSPECTIVA TRANSCULTURAL. Seven Editora, 1370-1398. https://sevenpubl.com.br/editora/article/view/8054