MÉTRICAS, INDICADORES PÚBLICOS Y MUERTES POR HOMICIDIO: UN ANÁLISIS DE LAS POSIBLES RELACIONES EN LOS MUNICIPIOS DEL SUR DE MINAS GERAIS ENTRE 2010 Y 2021

Autores/as

  • André Silveira Barbosa
  • Gabriel Rodrigo Gomes Pessanha

Palabras clave:

Muertes, Homicidio, Infraestructura, Urbanización

Resumen

El objetivo de esta investigación es analizar las posibles relaciones entre métricas o indicadores relacionados con la asistencia social, la ciudadanía, la educación, la infraestructura, el PIB per cápita, la población total, la salud y la urbanización en municipios del sur de Minas Gerais y sus tasas de mortalidad por homicidio entre 2010 y 2021. Para ello, se empleó un enfoque metodológico cuantitativo, inicialmente mediante un estudio bibliométrico de la literatura sobre el tema y, posteriormente, mediante análisis estadístico descriptivo y regresión lineal. Uno de los resultados de este estudio fue que las tasas de mortalidad por homicidio disminuyen cuando aumenta el presupuesto destinado a actividades enfocadas en la salud de la población, según las cifras presentadas por las ciudades del sur de Minas Gerais seleccionadas en este estudio.

DOI: https://doi.org/10.56238/sevened2025.029-078 

Publicado

2025-09-15

Cómo citar

Barbosa, A. S. ., & Pessanha, G. R. G. . (2025). MÉTRICAS, INDICADORES PÚBLICOS Y MUERTES POR HOMICIDIO: UN ANÁLISIS DE LAS POSIBLES RELACIONES EN LOS MUNICIPIOS DEL SUR DE MINAS GERAIS ENTRE 2010 Y 2021. Seven Editora, 1399-1423. https://sevenpubl.com.br/editora/article/view/8055