BIOMATERIALES METÁLICOS: ACERO INOXIDABLE, TITANIO Y SUS ALEACIONES, Y ALEACIONES A BASE DE COBALTO

Autores/as

  • Rodrigo Yugi Ikuta Tobisawa
  • Rayana Fernanda Ribeiro Lourenço
  • Gilbert Silva
  • Gerson Avelino Fernandes

Palabras clave:

Biomateriales Metálicos, Biomedicina, Acero Inoxidable, Titanio

Resumen

Los biomateriales metálicos tienen amplios usos y aplicaciones en medicina, principalmente en reemplazos y reparaciones óseas, placas metálicas para fracturas e implantes dentales, así como en el reemplazo de tejidos. El uso de metales en biomateriales proporciona mayor resistencia a la corrosión, resistencia mecánica y biocompatibilidad. Los principales biomateriales metálicos son el acero inoxidable, las aleaciones a base de cobalto y el titanio y sus aleaciones. El objetivo de este trabajo fue estudiar las propiedades que permiten el uso de estos metales en biomedicina, evaluando el rendimiento de cada biomaterial metálico y sus propiedades. También se destacó la importancia de las diferentes aleaciones metálicas y sus propiedades.

DOI: https://doi.org/10.56238/sevened2025.029-092 

Publicado

2025-09-29

Cómo citar

Tobisawa, R. Y. I. ., Lourenço, R. F. R. ., Silva, G. ., & Fernandes, G. A. (2025). BIOMATERIALES METÁLICOS: ACERO INOXIDABLE, TITANIO Y SUS ALEACIONES, Y ALEACIONES A BASE DE COBALTO. Seven Editora, 1708-1719. https://sevenpubl.com.br/editora/article/view/8127