DERMATITIS ATÓPICA EN SHIH-TZU: REPORTE DE CASO
Palabras clave:
Prurito, Inmunomediación, Oclacitinib, AlérgenosResumen
La dermatitis atópica canina (DAC) es una enfermedad inflamatoria crónica, inmunomediada y multifactorial que representa uno de los principales desafíos en dermatología veterinaria. Se caracteriza por una intensa respuesta inmunitaria a alérgenos ambientales, asociada a disfunción de la barrera cutánea y predisposición genética. Los signos clínicos incluyen prurito persistente, eritema, alopecia e infecciones secundarias, con variaciones individuales en la presentación y progresión de la enfermedad. El diagnóstico es clínico, basado en la exclusión de otras dermatosis pruriginosas y el uso de criterios específicos, con la ayuda de exámenes complementarios. El tratamiento requiere un enfoque multimodal, que incluye agentes inmunomoduladores, cuidado tópico, dietas hipoalergénicas y control ambiental. El manejo continuo y el cumplimiento del propietario son esenciales para mantener la calidad de vida del paciente. Se están estudiando nuevas terapias, lo que refuerza la importancia de la capacitación veterinaria continua.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Maria Eduarda Ramalho Lopes, Brisa Lafeta Rabelo Santos, Maria Cecilia Silva Fonseca, Ivete Mariana Pereira de Souza, Maria Cecilia Silva Fonseca, Emerson Márcio Gusmão, Matheus Pereira da Silva, Juliano Santos Siqueira, Renê Ferreira Costa, Otaviano de Souza Pires Neto, Daniel Ananias de Assis Pires, Marielly Maria Almeida Moura, Marianna Gabriela Cota Reis e Reis, José Roberto Maciel Menezes Junior

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.