ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO REFRACTARIA A LOS INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES: ESTRATEGIAS CLÍNICAS E INTERVENCIONISTAS ACTUALES
Palabras clave:
Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico, Inhibidores de la Bomba de Protones, ERGE Refractaria, Monitorización Esofágica, Procedimientos EndoscópicosResumen
La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) refractaria a los inhibidores de la bomba de protones (IBP) plantea un desafío clínico significativo, afectando a una proporción significativa de pacientes que no logran un control adecuado de los síntomas con la terapia estándar. Este estudio tiene como objetivo revisar las principales estrategias diagnósticas, clínicas e intervencionistas actualmente disponibles para el manejo de esta condición. Se realizó una revisión narrativa de la literatura entre marzo y septiembre de 2025, utilizando bases de datos nacionales e internacionales. El análisis destacó el papel de la pHmetría por impedancia y la endoscopia para diferenciar el reflujo ácido persistente de los síntomas funcionales, así como la importancia de optimizar el uso de IBP. Entre las alternativas farmacológicas emergentes, los bloqueadores de potasio competitivos, como el vonoprazan, muestran resultados prometedores. En casos de refractariedad confirmada, las intervenciones endoscópicas y quirúrgicas, como la funduplicatura laparoscópica, el sistema magnético LINX y la radiofrecuencia (Stretta), han demostrado eficacia en pacientes seleccionados. Se concluye que la individualización terapéutica, basada en una evaluación diagnóstica precisa y la integración de terapias clínicas y procedimientos intervencionistas, representa la vía más consistente para reducir los errores diagnósticos, optimizar los resultados clínicos y orientar la investigación futura.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Valéria Goulart Viana, Kristian Solart de Freitas, Carlos Eduardo de Oliveira Brito Aquino, Luana Alves de Andrade, Mikaela Camilla Silva Brau, Emerson Barbosa do Nascimento, Wedja Carla do Carmo, Marcos Adriano Silva Filho, Mikaely Thays Oliveira Pereira, Luana Danelucci Mazzo, Ana Claudia Medeiros Vilela, Samuel Gonçalves de Andrade, Vitor Emanoel Chaves de Mesquita, Antônio Henrique Fagundes Diniz Oliveira, Rafael de Carvalho Leitão Megale, Mateus Giovani Senna, Ednei Luiz França Cajá, Amanda Arruda Fabre, Valentina Siqueira Rodrigues, Isabela Ormond Bataglia Herrero

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.