ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA DEL OZONO, LÁSER DE BAJA POTENCIA Y ASOCIACIÓN LÁSER-OZONO CONTRA CULTIVOS DE BACTERIAS ORALES DE GRANDES FELINOS EN CAUTIVERIO

Autores/as

  • Jair Camargo Ferreira
  • Yoshihara Cristina de Sousa
  • Renata Alves Barros
  • Cristiane Marissa Piacitelli Prado Ferreira
  • Maria Anita Lemos Vasconcelos Ambrósio
  • Sérgio Ricardo Ambrósio
  • Fernanda Gosuen Gonçalves Dias
  • Daniel Paulino
  • Marcela Aldrovani Rodrigues

Palabras clave:

Terapia Láser, Ozonoterapia, Medicina Integrativa, Panthera Leo, Panthera Onca, Puma Concolor

Resumen

El objetivo del presente estudio fue caracterizar el potencial antimicrobiano y antibiofilm de la terapia láser, ozonoterapia (presentaciones de gas, agua y aceite) y fotoozonoterapia contra bacterias aisladas de la cavidad oral de felinos cautivos: Puma concolor (n=4), Panthera onca (n=1) y Panthera leo (n=1). Se determinaron las concentraciones mínimas inhibitorias y bactericidas (CMI y CMB, respectivamente) de los tratamientos contra la forma planctónica de los siguientes patógenos: Enterococcus faecalis, Leifsonia aquatica, Oerskovia sp., Serratia marcescens, Corynebacterium sp., Providencia pustigianii y P. rustigianii. La acción antibiofilm de un tratamiento se evaluó siempre que la terapia respectiva fuera efectiva en la inactivación de la forma planctónica de los patógenos. La ozonización del agua (burbujeo de 500 mL de disolvente con 70 μg O3 mL-1 y 125 mL min-1 durante 7 minutos) se realizó inmediatamente antes de los tratamientos. El aceite de girasol ozonizado tuvo un valor de peróxido >600 mmol-equiv. kg-1. Las terapias con gas O3 (70 μg O3 mL-1 y 125 mL min-1) y láser de baja intensidad (660 nm y 80 J cm2) se realizaron durante 120 y 160 segundos, respectivamente. La fotoozonoterapia utilizó láser de baja intensidad y gas O3 secuencialmente. Independientemente del patógeno, la MIC y MBC del agua ozonizada, el aceite de girasol ozonizado y el gas O3 contra bacterias libres fueron similares a las de sus controles. De igual manera, tanto la terapia láser como la fotoozonoterapia mostraron una MIC y MBC >100%. Por el contrario, la CMI y la CMB del aceite de girasol ozonizado (0,062-40%) y del digluconato de clorhexidina (0,46-3,69 µg mL-1) confirmaron la acción bactericida de ambos frente a bacterias libres. Al evaluarse frente a biopelículas, la CMI y la CMB del aceite de girasol ozonizado variaron entre el 10 y el 60%, dependiendo del patógeno. En estas condiciones, solo el aceite de girasol ozonizado con un alto índice de peróxido mostró actividad germicida y antibiopelícula frente a bacterias orales de grandes felinos en cautiverio.

DOI: https://doi.org/10.56238/sevened2025.029-105

Publicado

2025-10-09

Cómo citar

Ferreira, J. C., de Sousa, Y. C. ., Barros, R. A. ., Ferreira, C. M. P. P. ., Ambrósio, M. A. L. V., Ambrósio, S. R. ., Dias, F. G. G. ., Paulino, D. ., & Rodrigues, M. A. . (2025). ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA DEL OZONO, LÁSER DE BAJA POTENCIA Y ASOCIACIÓN LÁSER-OZONO CONTRA CULTIVOS DE BACTERIAS ORALES DE GRANDES FELINOS EN CAUTIVERIO. Seven Editora, 1943-1961. https://sevenpubl.com.br/editora/article/view/8206