CONTRIBUCIONES DE ENFERMERÍA A LA GESTIÓN DEL CUIDADO EN ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD: UNA REVISIÓN DE LA LITERATURA

Autores/as

  • Heitor Hortensi Sesnik
  • Débora Regina de Oliveira Moura
  • Nataly Cristine dos Santos Oliveira Delmondes
  • Maria Julia Elias de Almeida
  • Pedro Henrique Paiva Bernardo
  • Maria Heloiza Bezerra Caniato
  • Caroline Sala
  • Isadora Gabriella Silva Palmieri
  • Giulia Meneses Menon
  • Letícia Baio de Souza
  • Gabriela Tavares Magnabosco

Palabras clave:

Atención Primaria de Salud, Gestión de Enfermería, Contribuciones de Enfermería

Resumen

Introducción: La Atención Primaria de Salud (APS), estructurada principalmente por la Estrategia de Salud de la Familia (ESF), es la principal puerta de entrada al Sistema Único de Salud (SUS). En este contexto, la enfermería desempeña un papel central tanto en la prestación como en la gestión de los cuidados. Dados los desafíos estructurales y organizativos, este estudio tuvo como objetivo analizar las contribuciones de la enfermería a la gestión de los cuidados en la APS.

Metodología: Estudio descriptivo basado en una revisión bibliográfica. Se incluyeron artículos publicados en los últimos cinco años, en portugués, inglés o español, que abordaran la gestión de enfermería en la APS. La búsqueda se realizó en la Biblioteca Virtual de Salud (BVS) utilizando los descriptores "Gestión en Salud", "Atención Primaria de Salud" y "Enfermería", combinados con el operador booleano AND. Tras aplicar los criterios de inclusión y exclusión, se analizaron nueve estudios.

Resultados y Discusión: Los estudios indican que las enfermeras desempeñan funciones tanto asistenciales como de gestión, desempeñando un papel clave en la organización de los servicios y el liderazgo de equipos. Los principales desafíos incluyen la sobrecarga de trabajo, la insuficiente formación en gestión, la escasez de recursos humanos y tecnológicos, y los obstáculos institucionales. A pesar de ello, la enfermería demuestra su capacidad para resolver problemas mediante el uso de estrategias locales, tecnologías accesibles y participación activa en la toma de decisiones.

Conclusión: La enfermería desempeña un papel estratégico en la gestión de la APS, si bien enfrenta obstáculos que afectan la calidad de la atención. Invertir en formación en gestión, valorar a los profesionales y definir las estrategias adecuadas.

DOI: https://doi.org/10.56238/sevened2025.029-108

Publicado

2025-10-09

Cómo citar

Sesnik, H. H. ., Moura, D. R. de O. ., Delmondes, N. C. dos S. O. ., de Almeida, M. J. E., Bernardo, P. H. P. ., Caniato, M. H. B., Sala, C. ., Palmieri, I. G. S. ., Menon, G. M. ., de Souza, L. B., & Magnabosco, G. T. . (2025). CONTRIBUCIONES DE ENFERMERÍA A LA GESTIÓN DEL CUIDADO EN ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD: UNA REVISIÓN DE LA LITERATURA. Seven Editora, 2008-2019. https://sevenpubl.com.br/editora/article/view/8209