LIBERTAD Y DESARROLLO: PERSPECTIVAS TEÓRICAS, INSTITUCIONALES Y SOCIOAMBIENTALES

Autores/as

  • Jarbas Rodrigues Gomes Cugula
  • Sandro Marcos Godoy
  • Gabriel Calvet de Almeida

Palabras clave:

Libertad, Desarrollo, Sostenibilidad

Resumen

Este artículo analiza críticamente la relación entre desarrollo y libertad, entendiendo esta última como un componente esencial y estructurante del proceso de desarrollo. Mediante un enfoque transdisciplinario, se examinan tres dimensiones fundamentales: la concepción teórica de la libertad, el papel de las instituciones en la realización de las libertades sustantivas y los límites socioambientales al crecimiento económico. El primer eje aborda la transición de la libertad negativa a la libertad sustantiva, vinculada a la justicia social. A continuación, se investiga la influencia de las desigualdades estructurales en el acceso efectivo a la libertad, destacando la necesidad de instituciones comprometidas con la equidad. Finalmente, se aborda la sostenibilidad como condición para la libertad intergeneracional, defendiendo la integración de la justicia ambiental y los derechos de la naturaleza. La conclusión es que el desarrollo solo puede considerarse completo cuando se articula con la expansión concreta de las libertades reales, la redistribución de oportunidades y la preservación de las condiciones ecológicas que posibilitan una vida digna.

DOI: https://doi.org/10.56238/sevened2025.036-004

Publicado

2025-10-14

Cómo citar

Cugula, J. R. G. ., Godoy, S. M. ., & de Almeida, G. C. . (2025). LIBERTAD Y DESARROLLO: PERSPECTIVAS TEÓRICAS, INSTITUCIONALES Y SOCIOAMBIENTALES. Seven Editora, 73-93. https://sevenpubl.com.br/editora/article/view/8246