MANUFACTURA ESBELTA EN EL DESARROLLO DE PRODUCTOS: ESTUDIO DE CASO EN UNA INDUSTRIA TEXTIL
Palabras clave:
Manufactura Esbelta, Lean Product Development, Mapeo de Flujo de Valor, Gemba Kaizen, Industria TextilResumen
La reducción del lead time en el proceso de desarrollo de productos (PDP) es uno de los principales desafíos enfrentados por las organizaciones que actúan en mercados dinámicos y competitivos, como el sector textil. En este contexto, la aplicación de los principios de la manufactura esbelta se ha mostrado una estrategia prometedora para eliminar desperdicios y aumentar la eficiencia. Este artículo tiene como objetivo analizar la aplicación conjunta del Mapeo de Flujo de Valor (MFV) y del método Gemba Kaizen (GK) en un PDP multiproyectos de una industria textil de Santa Catarina, buscando evidenciar cómo estas prácticas pueden contribuir a la mejora continua. Metodológicamente, se adopta la investigación-acción, conducida en dos ciclos de intervención: el primero enfocado en la identificación de desperdicios a través del MFV, y el segundo orientado a la implementación de mejoras mediante el GK. Los resultados señalaron la existencia de inventarios excesivos de información, retrabajos e inconsistencias en los flujos de materiales y datos, que impactaban directamente en el tiempo de atravesamiento. La aplicación de las prácticas esbeltas resultó en una reducción del 63% en el índice de retrabajo en la estampación y en una disminución de dos días en el lead time total del PDP. Como contribución, el estudio demuestra la aplicabilidad del Lean Product Development en sectores aún poco explorados por la literatura, como el textil, además de resaltar la relevancia de la integración entre herramientas clásicas de la calidad y metodologías esbeltas. Asimismo, sugiere la necesidad de futuras investigaciones sobre la digitalización del MFV y del GK, alineando el desarrollo de productos con los principios de la Industria 4.0 y de la economía circular.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Diego Milnitz, Glauco Garcia Martins Pereira da Silva

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.